Recopilación breve y sencilla de los inventos y descubrimientos más famosos que revolucionaron el mundo, la tecnología al servicio del hombre, desde la invención de la rueda hasta el rayo laser y los viajes espaciales, noticias de avances científicos, descubrimientos de los últimos tiempos. El desarrollo del hombre, la sociedad y el conocimiento humano.
Entradas populares
-
Primeros auxilios, medidas terapéuticas urgentes que se aplican a las víctimas de accidentes o enfermedades repentinas hasta disponer de tra...
-
o 1 . f. Decimoctava letra del abecedario español, y decimoquinta del orden latino internacional, que representa un fonema vocálico, medio...
-
Unidad central de proceso o UCP (conocida por sus siglas en inglés, CPU), circuito microscópico que interpreta y ejecuta instrucciones. La C...
-
l. f. Decimotercera letra del abecedario español, y duodécima del orden latino internacional, que representa un fonema consonántico latera...
-
COMO ROTAR UN VIDEO FILMADO DESDE UN TELEFONO INTELIGENTE O UNA CAMARA, DONDE EL VIDEO HA SALIDO ROTADO O GIRADO 90 O 180 GRADOS.
-
Los inventos de los hombres Guerra fría Guerra fría, disputa que enfrentó después de 1945 a Estados Unidos y sus aliados, de un lado...
-
La personalización de las herramientas informáticas, es una de las cosas más importantes de los los software computacionales, adaptarl...
-
Partidos verdes Partidos verdes, organizaciones políticas adheridas a un movimiento e ideología cuyo principal punto programático es la defe...
Nuevos creadores de Estilos Poèticos:
ResponderEliminarDecilira Francesa: Luis Estoico (argentino)
Decilira Italiana: Luis Estoico
Decilira: Juan Ruiz de Torres (español)
Decineto: Ernesto Rodríguez del Valle (cubano)
Dodecasílabos Simples o Continuos Carlos Alberto Gallardo (panameño)
Fatrás: Estoico Luis Estoico
Guaroj: Nelson Guerra (uruguayo)
Indriso: Isidro Iturat (español)
Isopeya: Ramiro Padilla Guerrero (colombiano)
Laude: Manuel González Prada (peruano)
Liropeya: Luis Estoico
Meridiano: Rafael Mérida Cruz-Lazcano (guatemalteco)
Papiamento: Alexis Henríquez Terán (venezolano)
Parrandilla: Agustín Sánchez Martínez (español)
Persán: Jesús Pérez Sánchez (venezolano)
Perseto: Luis Alveláis Poso (mejicano)
Rispetto: Manuel González Prada
Soneto Cautivo: Juan José Cautivo (peruano)
Sorsonete: Milagros Hernández Chiliberti (venezolana)
Tercilira: Roberto Santamaría (español)