Sucre (moneda, Ecuador), unidad monetaria vigente en el Ecuador desde el 22 de marzo de 1884 hasta el 9 de septiembre de 2000. Recibió su nombre de Antonio José de Sucre. Dividido en 100 centavos, durante buena parte de su existencia fue emitido por el Banco Central del Ecuador (entidad bancaria central del Estado ecuatoriano creada en 1927). La agudización de una crisis económica de carácter casi crónico (cuya manifestación más palpable era la constante y creciente depreciación del sucre respecto al dólar) fue el detonante para que, a comienzos de 2000, el entonces jefe del Estado, Jamil Mahuad, abordara el proyecto de dolarización de la economía ecuatoriana. Aprobada por el Congreso, esta ley comenzó a aplicarse en el mes de marzo, cuando Mahuad había sido sustituido como presidente de la República por Gustavo Noboa, y tuvo su punto culminante el día 10 de septiembre de 2000, fecha en que el sucre fue reemplazado por el dólar estadounidense como reserva de valor, unidad de cuenta, y como medio de pago y de cambio en Ecuador.
Recopilación breve y sencilla de los inventos y descubrimientos más famosos que revolucionaron el mundo, la tecnología al servicio del hombre, desde la invención de la rueda hasta el rayo laser y los viajes espaciales, noticias de avances científicos, descubrimientos de los últimos tiempos. El desarrollo del hombre, la sociedad y el conocimiento humano.
Sucre moneda Ecuatoriana
Publicado por
alma2061
en
11:55


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
ciencia,
da vinci,
desarrollo,
Inventos
jueves, 10 de marzo de 2011
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas populares
-
m. f. Decimoquinta letra del abecedario español, y decimotercera del orden latino internacional, que representa un fonema consonántico nas...
-
Para reunir el dinero necesario para comprar una pulsera a su madre, Bruno le da a su padre del precio del regalo, y Celia le da . ¿Quié...
-
o 1 . f. Decimoctava letra del abecedario español, y decimoquinta del orden latino internacional, que representa un fonema vocálico, medio...
-
Los inventos de los hombres Guerra fría Guerra fría, disputa que enfrentó después de 1945 a Estados Unidos y sus aliados, de un lado...
-
j. f. Undécima letra del abecedario español, y décima del orden latino internacional, que representa un fonema consonántico de articulació...
-
r. f. Vigésima primera letra del abecedario español, y decimoctava del orden latino internacional, que por sí sola representa, en final de...
-
t. f. Vigésima tercera letra del abecedario español, y vigésima del orden latino internacional, que representa un fonema consonántico oclu...
-
Grandes inventos: Veterinaria Veterinario Un veterinario hace de dentista con una leona. En zonas urbanas, los veterinarios trat...
-
Podemos representar los números enteros sobre una recta graduada, a ambos lados del cero. ¿Cómo localizamos el punto que corresponde a un ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario