Dispositivo señalador,
en informática, dispositivo de entrada utilizado para controlar un cursor en la
pantalla con el que realizar acciones como presionar botones en ventanas de
cuadros de diálogo, elegir elementos de menú y seleccionar rangos de celdas en
hojas de cálculo o palabras, o grupos de palabras, en documentos. Los
dispositivos señaladores se usan también con frecuencia para crear dibujos o
formas gráficas. El dispositivo señalador más común es el ratón o mouse,
popularizado por su papel fundamental en el diseño de Apple Macintosh. Entre
otros dispositivos señaladores se incluyen la tableta digitalizadora, el buril,
el lápiz óptico, el joystick, el cursor (tableta digitalizadora), la
pantalla táctil y el trackball.
Recopilación breve y sencilla de los inventos y descubrimientos más famosos que revolucionaron el mundo, la tecnología al servicio del hombre, desde la invención de la rueda hasta el rayo laser y los viajes espaciales, noticias de avances científicos, descubrimientos de los últimos tiempos. El desarrollo del hombre, la sociedad y el conocimiento humano.
Dispositivo señalador
Publicado por
alma2061
en
9:45


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
informática
viernes, 16 de agosto de 2013
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas populares
-
m. f. Decimoquinta letra del abecedario español, y decimotercera del orden latino internacional, que representa un fonema consonántico nas...
-
k. f. Duodécima letra del abecedario español, y undécima del orden latino internacional, que representa un fonema consonántico oclusivo, v...
-
o 1 . f. Decimoctava letra del abecedario español, y decimoquinta del orden latino internacional, que representa un fonema vocálico, medio...
-
j. f. Undécima letra del abecedario español, y décima del orden latino internacional, que representa un fonema consonántico de articulació...
-
Lengua y vida cotidiana La foto muestra el texto de una receta portuguesa para preparar un bizcocho, escrita en japonés. El manuscrito es de...
-
Mientras tanto, las relaciones entre Estados Unidos y Japón continuaban deteriorándose. En septiembre de 1940, Japón obligó al gobierno fran...
-
Canal de Pana má, vía fluvial artificial que une los océanos Atlántico y Pacífico a través del istmo de Panamá. Desde la localidad panameñ...
-
Literatura española del exilio, la escrita por los españoles que marcharon al exilio después de la derrota en la Guerra Civil española (193...
-
l. f. Decimotercera letra del abecedario español, y duodécima del orden latino internacional, que representa un fonema consonántico latera...
-
Fusiles semiautomáticos Alijo de fusiles semiautomáticos (con algunos Kalashnikovs), incautado por la policía holandesa después de la detenc...
No hay comentarios:
Publicar un comentario