Alan Mathison Turing (1912-1954), matemático británico y pionero en la teoría del ordenador o computadora. Nació en Londres y estudió en las universidades de Cambridge y Princeton. En 1936, mientras era todavía un estudiante, publicó un ensayo titulado On Computable Numbers (Sobre números calculables), con el que contribuyó a la lógica matemática al introducir el concepto teórico de un dispositivo de cálculo que hoy se conoce como la máquina de Turing. El concepto de esta máquina, que podría efectuar teóricamente cualquier cálculo matemático, fue importante en el desarrollo de las computadoras digitales. Turing también amplió su trabajo matemático al estudio de la inteligencia artificial y las formas biológicas. Propuso un método llamado el test de Turing para determinar si las máquinas podrían tener la capacidad de pensar. Durante la II Guerra Mundial trabajó como criptógrafo para el Foreign Office británico. Murió al administrarse un veneno, quizá por accidente, a la edad de 41 años.
Recopilación breve y sencilla de los inventos y descubrimientos más famosos que revolucionaron el mundo, la tecnología al servicio del hombre, desde la invención de la rueda hasta el rayo laser y los viajes espaciales, noticias de avances científicos, descubrimientos de los últimos tiempos. El desarrollo del hombre, la sociedad y el conocimiento humano.
Alan Mathison Turing
Publicado por
alma2061
en
10:35


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Alan Mathison Turing,
ciencia,
da vinci,
desarrollo,
Inventos
viernes, 20 de agosto de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas populares
-
m. f. Decimoquinta letra del abecedario español, y decimotercera del orden latino internacional, que representa un fonema consonántico nas...
-
Para reunir el dinero necesario para comprar una pulsera a su madre, Bruno le da a su padre del precio del regalo, y Celia le da . ¿Quié...
-
r. f. Vigésima primera letra del abecedario español, y decimoctava del orden latino internacional, que por sí sola representa, en final de...
-
o 1 . f. Decimoctava letra del abecedario español, y decimoquinta del orden latino internacional, que representa un fonema vocálico, medio...
-
j. f. Undécima letra del abecedario español, y décima del orden latino internacional, que representa un fonema consonántico de articulació...
-
Los inventos de los hombres Guerra fría Guerra fría, disputa que enfrentó después de 1945 a Estados Unidos y sus aliados, de un lado...
-
t. f. Vigésima tercera letra del abecedario español, y vigésima del orden latino internacional, que representa un fonema consonántico oclu...
-
Grandes inventos: Veterinaria Veterinario Un veterinario hace de dentista con una leona. En zonas urbanas, los veterinarios trat...
-
Podemos representar los números enteros sobre una recta graduada, a ambos lados del cero. ¿Cómo localizamos el punto que corresponde a un ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario