Moneda fuerte, unidad monetaria intercambiada en el mercado de divisas que se enfrenta a una demanda elevada, por lo que es improbable que su cotización baje repentinamente. Por el contrario, una moneda débil es aquella cuya cotización está sujeta a fuertes oscilaciones, debido principalmente a incertidumbres políticas del país o a un empeoramiento de su situación exterior reflejada por un déficit de su balanza de pagos; también puede deberse a un persistente déficit presupuestario que el Gobierno decide financiar emitiendo más dinero, lo que perjudica su tipo de cambio (al perder la moneda valor). Los países prefieren tener reservas de monedas fuertes. El marco alemán era una de las más débiles durante la Gran Depresión que tuvo lugar durante la década de 1930; posteriormente, y hasta su sustitución por el euro en 2002, se convirtió en una de las monedas más fuertes del mundo, sirviendo de anclaje al mecanismo de tipos de cambio del Sistema Monetario Europeo (SME). Una unidad monetaria no convertible, como, por ejemplo, el rublo de la antigua Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), nunca puede ser, por definición, una moneda fuerte. De esta forma, cuando los turistas visitaban la URSS tenían que comprar en las llamadas tiendas de divisas, que sólo aceptaban monedas fuertes como el dólar o el marco alemán. Actualmente se consideran monedas fuertes el dólar, el euro y el yen.
Recopilación breve y sencilla de los inventos y descubrimientos más famosos que revolucionaron el mundo, la tecnología al servicio del hombre, desde la invención de la rueda hasta el rayo laser y los viajes espaciales, noticias de avances científicos, descubrimientos de los últimos tiempos. El desarrollo del hombre, la sociedad y el conocimiento humano.
El invento de la Moneda fuerte
Publicado por
alma2061
en
11:37
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
ciencia,
da vinci,
desarrollo,
Inventos
martes, 8 de marzo de 2011
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas populares
-
o 1 . f. Decimoctava letra del abecedario español, y decimoquinta del orden latino internacional, que representa un fonema vocálico, medio...
-
Primeros auxilios, medidas terapéuticas urgentes que se aplican a las víctimas de accidentes o enfermedades repentinas hasta disponer de tra...
-
Los inventos de los hombres Guerra fría Guerra fría, disputa que enfrentó después de 1945 a Estados Unidos y sus aliados, de un lado...
-
Unidad central de proceso o UCP (conocida por sus siglas en inglés, CPU), circuito microscópico que interpreta y ejecuta instrucciones. La C...
-
COMO ROTAR UN VIDEO FILMADO DESDE UN TELEFONO INTELIGENTE O UNA CAMARA, DONDE EL VIDEO HA SALIDO ROTADO O GIRADO 90 O 180 GRADOS.
-
Podemos representar los números enteros sobre una recta graduada, a ambos lados del cero. ¿Cómo localizamos el punto que corresponde a un ...
-
La personalización de las herramientas informáticas, es una de las cosas más importantes de los los software computacionales, adaptarl...
-
t. f. Vigésima tercera letra del abecedario español, y vigésima del orden latino internacional, que representa un fonema consonántico oclu...
-
r. f. Vigésima primera letra del abecedario español, y decimoctava del orden latino internacional, que por sí sola representa, en final de...
No hay comentarios:
Publicar un comentario