Escuela de Marburgo, escuela filosófica alemana, iniciada por Hermann Cohen (profesor de la Universidad de Marburgo), que pretendía renovar el estudio de la filosofía de Immanuel Kant. Tuvo una especial influencia en la filosofía europea durante la primera década del siglo XX. La denominada Escuela de Marburgo reunió a pensadores diferentes, que compartían el interés por el análisis de la filosofía kantiana y su renovación; de ahí que se encuentre en el núcleo del llamado neokantismo. Debe señalarse que los filósofos españoles Manuel García Morente y José Ortega y Gasset estudiaron en Alemania bajo la influencia de los filósofos de Marburgo. La peculiaridad de esta escuela radicó en la valoración de los aspectos formales del pensamiento kantiano, el análisis de su teoría del conocimiento y su aplicación al mundo de las ciencias empíricas. En este sentido, se opone a otra escuela neokantiana que tuvo su centro en la universidad alemana de Baden y que criticaba el excesivo racionalismo de la Escuela de Marburgo. Para los pensadores de ésta, la filosofía debe estudiar las condiciones formales de la posibilidad del conocimiento y de la acción, destacando el papel constructivo que posee la razón humana; y, como ya hizo Kant, debe tener siempre en cuenta los datos que aportan las matemáticas y la física para el conocimiento de la realidad. Entre los miembros más significativos de esta escuela se encuentran los filósofos alemanes Paul Natorp, Karl Vorländer, Nicolai Hartmann y Ernst Cassirer.
Recopilación breve y sencilla de los inventos y descubrimientos más famosos que revolucionaron el mundo, la tecnología al servicio del hombre, desde la invención de la rueda hasta el rayo laser y los viajes espaciales, noticias de avances científicos, descubrimientos de los últimos tiempos. El desarrollo del hombre, la sociedad y el conocimiento humano.
El invento de la Escuela de Marburgo
Publicado por
alma2061
en
10:51
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
ciencia,
da vinci,
desarrollo,
Inventos
martes, 29 de marzo de 2011
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas populares
-
Primeros auxilios, medidas terapéuticas urgentes que se aplican a las víctimas de accidentes o enfermedades repentinas hasta disponer de tra...
-
o 1 . f. Decimoctava letra del abecedario español, y decimoquinta del orden latino internacional, que representa un fonema vocálico, medio...
-
Unidad central de proceso o UCP (conocida por sus siglas en inglés, CPU), circuito microscópico que interpreta y ejecuta instrucciones. La C...
-
l. f. Decimotercera letra del abecedario español, y duodécima del orden latino internacional, que representa un fonema consonántico latera...
-
COMO ROTAR UN VIDEO FILMADO DESDE UN TELEFONO INTELIGENTE O UNA CAMARA, DONDE EL VIDEO HA SALIDO ROTADO O GIRADO 90 O 180 GRADOS.
-
Los inventos de los hombres Guerra fría Guerra fría, disputa que enfrentó después de 1945 a Estados Unidos y sus aliados, de un lado...
-
La personalización de las herramientas informáticas, es una de las cosas más importantes de los los software computacionales, adaptarl...
-
Partidos verdes Partidos verdes, organizaciones políticas adheridas a un movimiento e ideología cuyo principal punto programático es la defe...
No hay comentarios:
Publicar un comentario