En 1913 se inventa el la cremallera o zipper, ingenioso artilugio que permite el fácil cierre y apertura de de diferentes tipos de bolsas, botas y universalmente usado en nuestros pantalones, también es responsable de dolorosos accidentes que ocurren principalmente en la niñez al trabar sus precisos dientes en la delicada piel. La mayor fábrica de zipper proviene de una fábrica en la ciudad de Qiaotu, en la provincia china de Zhejiang. Las fábricas de zippers en Qiaotu producen cerca del 80% de los zippers en el mundo, unos 124 millones al año, suficientes para darle cinco veces la vuelta al mundo o de llegar a medio camino entre la Tierra y la Luna. El crédito de este invento pertenece a Gideon Sundback. En 1913, el ingeniero sueco hizo el primer zipper moderno para atar botas altas.
Recopilación breve y sencilla de los inventos y descubrimientos más famosos que revolucionaron el mundo, la tecnología al servicio del hombre, desde la invención de la rueda hasta el rayo laser y los viajes espaciales, noticias de avances científicos, descubrimientos de los últimos tiempos. El desarrollo del hombre, la sociedad y el conocimiento humano.
El Zipper o cremallera
El Zipper o cremallera
Publicado por
alma2061
en
9:31


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
ciencia,
da vinci,
desarrollo,
Inventos
sábado, 30 de enero de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas populares
-
Precipitación mundial y media La precipitación juega un papel principal en la determinación del clima de una zona. La precipitac...
-
Los inventos de los hombres Guerra fría Guerra fría, disputa que enfrentó después de 1945 a Estados Unidos y sus aliados, de un lado...
-
o 1 . f. Decimoctava letra del abecedario español, y decimoquinta del orden latino internacional, que representa un fonema vocálico, medio...
-
j. f. Undécima letra del abecedario español, y décima del orden latino internacional, que representa un fonema consonántico de articulació...
-
q. f. Vigésima letra del abecedario español, y decimoséptima del orden latino internacional, que representa el mismo fonema consonántico ...
-
m. f. Decimoquinta letra del abecedario español, y decimotercera del orden latino internacional, que representa un fonema consonántico nas...
-
r. f. Vigésima primera letra del abecedario español, y decimoctava del orden latino internacional, que por sí sola representa, en final de...
-
k. f. Duodécima letra del abecedario español, y undécima del orden latino internacional, que representa un fonema consonántico oclusivo, v...
-
El ciclo de contabilidad en siete pasos, un medio sencillo de organizar y conservar la pista de las transacciones financieras, cubre las nec...
-
Grandes inventos: Ciencia Antropología Antropología, estudio de los seres humanos desde una perspectiva biológica, social y humanis...
No hay comentarios:
Publicar un comentario